CONCLUSIONES:
ü Los
estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la Institución Educativa UNIVERSIA
de Chiclayo, que conformaron la muestra de estudio, al inicio del presente
estudio el 64.28% (09) se ubicaron en la categoría de no adecuado la
administración del tiempo libre;
resultado que es ratificado por una media aritmética de 53.64 puntos, obtenidas
durante la medición del pre test.
ü Durante
la aplicación del modelo didáctico del uso de video juegos educativos, fue
posible trabajar en las sesiones de aprendizaje un conjunto de pasos y
procedimientos basados en la teoría de Vigostky; el aprendizaje se produce más fácilmente en
situaciones colectivas. La interacción con los padres facilita el aprendizaje. “La única buena enseñanza es la que se
adelanta al desarrollo”.
ü Con
la medición del post test, se logró comprobar que los estudiantes de la muestra
de estudio mejoraron la administración del tiempo libre, al
ubicarse el 78.57% en la categoría adecuada y el 21.43% en la categoría medianamente
adecuada, resultados que son confirmados por una media aritmética de 70.79 puntos
en comparación al determinado durante el pre test (53.64 puntos).
ü Con el uso de los videojuegos educativos se
contribuyó en la administración del tiempo libre de los
niños del cuarto grado de educación primaria, Institución Educativa UNIVERSIA –
Chiclayo 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario